Tomando como referencia el riesgo de los pacientes rasurados, los investigadores del estudio encuentran una efectividad preventiva realmente notable cuando se hace con cortadoras de pelo (45 por ciento de infecciones quirúrgicas prevenidas), con depilación a la cera (40 por ciento de infecciones prevenidas) y no eliminando el vello (44 por ciento de infecciones prevenidas). No hay diferencias significativas en el riesgo de infecciones quirúrgicas entre la depilación a la cera o eliminación con cortadoras y no eliminar el vello.
Estos resultados apoyan la inclusión, tal y como ya hace desde su inicio el Proyecto Infección Quirúrgica Zero de la SEMPSPH, de seguir incluyendo esta medida entre las más importantes del protocolo, la cual está supervisada, junto a la higiene corporal del paciente, por los profesionales de enfermería.
Fuentes: J Hosp Infect. 2015 Oct;91(2):100-8. doi: 10.1016/j.jhin.2015.06.020. Epub 2015 Aug 4.
Disponible previa suscripción en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26320612