Bienvenida Director del Proyecto

Estimado usuario de la web del Proyecto Infección Quirúrgica Zero (IQZ):

Te damos cordialmente la bienvenida a esta página web, seas un profesional sanitario o simplemente un ciudadano interesado. Queremos ofrecerte, a través de sus contenidos, la mejor y más actualizada información sobre este enorme esfuerzo colectivo que es el proyecto Infección Quirúrgica Zero (IQZ), en el que trabajan, para prevenir las infecciones quirúrgicas, miles de profesionales sanitarios de toda España, como médicos especialistas en Medicina Preventiva, cirujanos de todas las especialidades, anestesiólogos, gestores y enfermeros quirúrgicos y de quirófano.

La cirugía forma parte fundamental de la salud humana, y es necesaria para curar o mejorar gran cantidad de patologías. Sin embargo, debe realizarse en las mejores condiciones de seguridad y previniendo las temibles infecciones de localización quirúrgica (ILQ). Las ILQ son eventos adversos muy frecuentes (cada hora se producen 19 ILQ en España y las padece 1 de cada 20 pacientes operados), potencialmente graves (causantes de miles de muertes cada año en España) y muy costosos para el paciente y para el sistema de salud (10-12.000 euros de costes extra directos por ILQ).

Son, además, sucesos ampliamente prevenibles (entre un 30 y un 60%) si se aplican con rigor todas las medidas preventivas que se conocen actualmente. El mismo nombre del proyecto es nuestra declaración de intenciones: aspiramos a reducir a unos mínimos basales (cero si es posible) la proporción de enfermos que sufren ILQ, y aspiramos a lograrlo con esfuerzo y conocimiento, poniendo en práctica los paquetes (bundles) de medidas preventivas mejor avalados por el evidencia científica actual.

En 2013, a iniciativa de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria, unos pocos hospitales decidimos pasar a la acción, e implantar los primeros protocolos IQZ de prevención integral de las ILQ. En 2016, El Ministerio de Sanidad comenzó a patrocinar el proyecto y lo incluyó en la Estrategia Nacional de Seguridad del Paciente. En 2017 el Proyecto Infección Quirúrgica Zero inició su andadura como proyecto nacional, aplicándose en la práctica totalidad de las comunidades autónomas y siendo avalado por al menos 12 sociedades científicas.

En estos 5 últimos años (2017-2021) más de 130 hospitales se han interesado formalmente por el proyecto, de los cuales, 65 hospitales han participado entre 2017 y 2021 aportando datos. Se ha seguido a más de 33.000 pacientes entre 2017-2021, en los que se ha aplicado las recomendaciones preventivas. Estimamos que la aplicación del protocolo en todos los hospitales españoles tendría un beneficio potencial enorme, capaz de prevenir anualmente 42.000 ILQ y ahorrar 407 millones de euros de sobrecostes por infecciones, prolongación de estancias, reintervenciones y reingresos.

En las diversas secciones de la web encontrarás información sobre los centros de trabajo que participan en IQZ, los protocolos de trabajo específicos, los materiales de formación que buscas, los artículos científicos comentados por expertos, los enlaces de interés, las noticias y eventos que se relacionan con IQZ, entre otros. Si, además quieres que tu hospital participe en el proyecto, dispondrás también de un área privada para introducir los datos del hospital, obtener informes y resolver todas las dudas. Si tienes cualquier otra duda o consulta, ponte en contacto con nosotros a través del correo de información general Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Juan Francisco Navarro Gracia. Director del Proyecto IQZ.

Los hospitales reanudan en septiembre la participación en el proyecto Infección Quirúrgica Zero

Aunque algunos hospitales comenzarán todavía a participar en el Proyecto Infección Quirúrgica Zero a lo largo del último trimestre de 2017, son ya muchos los centros que han comenzado o reanudado su participación en este mes de Septiembre de 2017.

Leer más:Los hospitales reanudan en septiembre la participación en el proyecto Infección Quirúrgica Zero

IQZ Comienza el 12 de Junio. Mensaje para los coordinadores hospitalarios del proyecto Infección Quirúrgica Zero

Estimados coordinadores:

Desde el equipo de la SEMPSPH coordinador del Proyecto IQZ, os queremos dar sinceramente las gracias por vuestro decisivo apoyo al Proyecto, que esperamos sea ya una realidad en 2017 como proyecto nacional patrocinado por el MSSSI.

Leer más:IQZ Comienza el 12 de Junio. Mensaje para los coordinadores hospitalarios del proyecto Infección...

Gran éxito de asistentes al taller de coordinadores de Infección Quirúrgica Zero

El pasado 23-3-17 se celebró, en el salón de Actos del MSSSI, el Taller de Coordinadores de Infección quirúrgica Zero, con una asistencia multitudinaria.

Leer más:Gran éxito de asistentes al taller de coordinadores de Infección Quirúrgica Zero

El 23 de Marzo en Madrid. Taller de coordinadores hospitalarios de IQZ

A la espera de que las CCAA concreten su participación en el Proyecto Infección Quirúrgica Zero e informen al MSSSI de qué hospitales van a participar en 2017 en la primera fase del proyecto.

Leer más:El 23 de Marzo en Madrid. Taller de coordinadores hospitalarios de IQZ

El inicio de proyecto Infección Quirúrgica Zero se retrasará todavía unas semanas.

A la espera de que las comunidades autónomas concreten la participación de sus hospitales, el Proyecto Infección Quirúrgica Zero se retrasará todavía unas semanas hasta el mes de Marzo.

Leer más:El inicio de proyecto Infección Quirúrgica Zero se retrasará todavía unas semanas.

El Proyecto Infección Quirúrgica Zero arrancará en 2017

Tras su revisión por todas las sociedades científicas participantes y por el MSSSI y las comunidades autónomas, se acerca ya la fecha de comienzo del Proyecto Infección Quirúrgica Zero (IQZ), prevista para Febrero de 2017.

Leer más:El Proyecto Infección Quirúrgica Zero arrancará en 2017

La jornada intercongresos de la SEMPSPH reunirá a los coordinadores hospitalarios de Infección Quirúrgica Zero.

La próxima Jornada Intercongresos de la SEMPSPH, que se celebrará en Madrid el próximo 10 de Noviembre en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, contará con una Mesa Redonda dedicada al comienzo en 2017 del Proyecto Infección Quirúrgica Zero.

Leer más

La web del proyecto Infección Quirúrgica Zero casi a punto.

Los trabajos de diseño de la web del Proyecto IQZ se han retrasado más de lo previsto, pero están casi terminados.

Leer más

Por fin llegan a España los aplicadores de clorhexidina alcohólica

Se ha hecho esperar mucho, pero ya están aquí los aplicadores comercializados en España. En EEUU y en Europa llevan casi unadécada utilizandose con muy buenos resultados, perodiversas razones de tipo comercial han rwetasado su usoen España.

Leer más

Gran repercusión en los medios de los buenos resultados del hospital de Elche con la aplicación del proyecto IQZ.

El Hospital General Universitario de Elche ha reducido un 63% las infecciones en quirófano merced a la puesta en marcha de medidas de prevención en cinco áreas concretas en el marco de un proyecto preventivo denominado 'Infección quirúrgica Zero'.

Leer más


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros productos y servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al aceptar el presente aviso entendemos que das tu consentimiento a nuestra Política de cookies.

  Aceptar Política de cookies.